Vistas de página en total

miércoles, 4 de mayo de 2011

ReDeS SoCi@lllllleeeessssss!!!!

Redes Sociales Definicion

“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”
No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades.
La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.
Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios psicosociales que brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna duda acerca de cuál es la causa del éxito y popularidad que ganan a gran velocidad las redes sociales en Internet?


Riesgos:  rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.


ventajas: En ellas satisfacemos, de una u otra forma, y en una u otra medida, las siguientes necesidades básicas: Actualidad, Interconexión, Comunicación, Entretenimiento, Protagonismo y Control.


Desventajas: hace que la gente quede como hipnotizada y navegue mucho tiempo a través de sus páginas, no es algo nuevo. Ocurre desde que se inventó el correo electrónico como sistema (en 1971) y tomo más auge cuando surgió la "World Wide Web", en 1992.

Diferentes Redes Sociales:

Twitter:  permite a los usuarios mandar mensajes en texto plano de un máximo de 140 caràcteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama seguir y a los suscriptores se les llaman seguidores o tweeps ('Twitter' + 'peeps'). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo privatizarlos para mostrarlos únicamente a sus seguidores.


Facebook:  Radica en los 600 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real. Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.


Sonico: Es la red de Latinoamèrica que organiza la vida online de las personas, y pertenece a fnbox.com, holding de origen argentino. Los usuarios pueden buscar y agregar amigos, actualizar su perfil personal, administrar su privacidad, subir fotos y videos de YouTube, organizar eventos, desafiar a otros usuarios en su extensa variedad de juegos e interactuar con otra gente a través de mensajes privados, comentarios, marcas en las fotos y un mensaje instantaneo.


Myspace: Es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.

lunes, 14 de marzo de 2011

CICLOS EN PASCAL!!!


Ciclos FOR

El ciclo FOR repite una sentencia un determinado número de veces que se indica al momento de llamar al ciclo.
Lo que hace FOR es que incrementa una variable en uno desde un valor inicial hasta un valor final ejecutando en cada incremento la sentencia que se quiere repetir. Su sintaxis es:
FOR identificador := inicio TO fin DO instrucción;
Donde el identificador es la variable que se incrementará, inicio es el primer valor que tendrá dicha variable y fin es el valor hasta el cual se incrementará la misma; instrucción es la sentencia (sencilla o compuesta) que se ejecutará en cada incremento de la variable.
El siguiente ejemplo escribe los números del 1 al 50 en pantalla. La variable utilizada es "Numero".




PROGRAM Ciclo_FOR;
VAR
Numero : Integer;

BEGIN
FOR Numero := 1 to 50 DO
WriteLn(Numero);
END.
Una de las limitaciones de los ciclos FOR es que una vez iniciado el ciclo se ejecutará el número de veces predefinido sin posibilidad de agregar o eliminar ciclos.
Es posible hacer que un ciclo cuente hacia atrás, es decir que la variable en lugar de incrementarse se decremente. Para ésto cambiamos la palabra TO por DOWNTO, y colocamos el valor mayor a la izquierda y el menor a la derecha. Ejemplo:





   PROGRAM Ciclo_FOR_2;
   VAR
   Numero : Integer;

  BEGIN
  FOR Numero := 50 DOWNTO 1 DO
  WriteLn(Numero);
   END.









Ciclos WHILE

Los ciclos WHILE ofrecen la ventaja de que la ejecución se realiza mientras se cumpla una condición, por lo tanto es posible controlar el número de repeticiones una vez iniciado el ciclo. Su sintaxis es:
WHILE condición DO instrucción
Donde condición es la condición que se evaluará, mientras ésta sea verdadera se ejecutará la instrucción, que es una sentencia simple o compuesta.
Un programa que escriba los números del 1 al 50, utilizando el ciclo WHILE se vería como sigue:



PROGRAM Ciclo_WHILE;
VAR
Numero : Integer;

BEGIN
Numero := 1;
WHILE Numero <= 50 DO
BEGIN
WriteLn (Numero);
Numero := Numero +1;
END;
END.

Ciclos REPEAT-UNTIL

Este tipo de ciclos es muy parecido a los ciclos WHILE, la diferencia entre ambos es que en WHILE la condición se evalúa al principio del ciclo, en cambio en REPEAT-UNTIL se evalúa al final, lo que significa que en un ciclo REPEAT-UNTIL la sentencia se ejecutará por lo menos una vez, cosa que puede no ocurrir en el ciclo WHILE. Ejemplo:



PROGRAM Ciclo_RepeatUntil;
VAR
Numero : Integer;
BEGIN
Numero := 1;
REPEAT
WriteLn (Numero);
Numero := Numero + 1;
UNTIL Numero = 50;
END.
Disfrútenlo!!!!

martes, 8 de marzo de 2011

PROGRAMACIÓN WEB =)°!!!

PROGRAMACIÓN WEB
El concepto dentro de la programación Web, es el protocolo encargado de llevar la información que contiene una pagina Web por toda la red de internet, como es el HTTP(Hypertext Transfer Protocol).
Y por ultimo el lenguaje necesario cuya funcionalidad es la de representar cualquier clase de información que se encuentre almacenada en una pagina Web, este lenguaje es el HTML(Hypertext Markup Language).
En la programación Web, el HTML es el lenguaje que permite codificar o preparar documentos de hipertexto, que viene a ser el lenguaje comun para la construccion de una pagina Web.
Con el comienzo de Internet y la programación web , se desfasaron los diseños gráficos tradicionales, con lo que se empezaron a diseñar interfaces concretas para este medio, buscando ficheros pequeños para facilitar la carga de los mismos. La programación web se orientaba a un diseño muy cargado y interactuando con el usuario, mientras que al empezar a competir con millones de webs se ha optado más por el diseño sencillo y de fácil comprensión.
En programación web se creó la necesidad de conocer a fondo diferentes lenguajes de programación como HTML, JavaScript y DHTML.
Con esto se creó un nuevo profesional de la informática, el diseñador web, experto en estos menesteres, que viene siendo algo así como un experto en programación web, a caballo entre el diseñador gráfico tradicional y el programador de aplicaciones llevadas a Internet.

¿Qué es Programación Web?

Master en Programación Web  On-Line La programación web permite la creación de sitios dinámicos en Internet. Esto se consigue generando los contenidos del sitio a través de una base de datos mediante lenguajes de script como pueden ser PHP, ASP o ASP.NET. Dominando la programación web podrá crear sitios dinámicos como periódicos digitales o tiendas virtuales.

Master en Programación Web  On-Line ¿En qué consiste el Master en Programación Web de ANALISIS Y PROGRA?

Master en Programación Web  On-LineProgramación Web orientada a la implantación de contenidos y/o servicios en sitios de Internet, con especial orientación al comercio electrónico. USTED puede personalizar el programa, orientándolo a la programación del lado servidor con PHP, ASP, ASP.net o ColdFusion.



CONOCIMIENTOAPLICACIÓN PRÁCTICA
Nacimento de la programación web y HTML (HyperText Markup Language): historia, funcionamiento y manejo.Desde conocer la historia y ventajas del web y crear una página web básica, hasta la creación de páginas web complejas, con formularios, tablas, frames, layers, etc de alto nivel en programación web.
Metodología de la programación aplicada a la programación web.Introducción a la lógica matemática y la representación abstracta de código. Sintaxis de Pascal como ejemplo de programación. Estructuras complejas de datos, listas, recusividad y control de flujo. Bases de Programación Orientada a Objetos y aplicación a la programación web.
Javascript y DHTML en la programación web.JavaScript: crear los primeros scripts básicos. Crear scripts complejos mediante clases y objetos. Hojas de estilo en la programación web. HTML dinámico (DHTML).
Dreamweaver para programación web.Utilizar Dreamweaver en la creación de páginas complejas aplicando los conocimentos ya adquiridos en programación web.
PHP en Programación Web. Instalación, sintaxis y utilización del entorno. Programación web con MySQL: funciones de acceso desde PHPUtilizar php en prácticas como el envío de mensajes a una lista de usuarios o el manejo de clientes de un sito mediante formulario. Ejemplos (MySQL-PHP): programación web para crear un carrito de la compra y un sistema de administración de una empresa con servicios on-line.
Programación web con ASP. Instalación del servidor Web. El lenguaje Visual Basic Script. Entorno de programación web ASP.Manejo de sesiones y autentificación de usuarios. Ejemplos (ASP): programación web de un carrito de compra y administración de una tienda virtual.
                   


                    



                         


miércoles, 16 de febrero de 2011

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE WINDOWS XP

FORTALEZAS:
1. Windows XP, basado en el núcleo de Windows NT/2000, representa un avance sustancial en la facilidad de uso del sistema respecto de sus antecesores, junto con la posibilidad de disponer de una versión de 64 bits desplegable en servidores de gama alta, hasta ahora fuera del ámbito de Windows.




2. Aunque mantiene los aspectos básicos de Windows 2000, Windows XP Professional cuenta ahora con un diseño visual innovador y atractivo. Se han consolidado y simplificado las tareas comunes y se han agregado nuevas entradas visuales para ayudar a los usuarios a navegar más fácilmente en sus computadoras. Los administradores de informática o los usuarios finales pueden escoger entre esta interfaz actualizada y la apariencia clásica de Windows 2000, mediante un solo clic.


DEBILIDADES:
1. Una debilidad ha sido reportada en Windows XP, la cuál podría ser explotada por un atacante para eludir ciertas reglas del cortafuegos integrado, denominado "Conexión de seguridad a Internet" (ICF).


2. fue muy cuestionado por muchas personas por su baja seguridad y la competencia desleal y monopólica que ejercía Microsoft, aprovechando la popularidad del sistema.